Dobra
  • NOSOTROS
  • MÓDULOS

    Ventas


    Automatice y agilice sus procesos de ventas.
    Ventas al por mayor
    Ventas al por menor(PDV)
    E-Commerce
    Promociones

    Compras

    Analice todos los recursos de su empresa y optimice su gestión.

    Compras locales
    Importaciones
    Registro de gastos
    Gestión de Inventarios

    Financiera

    Una imagen precisa de su situación financiera para tener éxito.

    Estados Financieros
    Administración de Cuentas
    Planificación de pagos

    Complementarios

    Dinamice su organización con nuestros complementarios.

    Gestión de Nómina
    Activos Fijos
    Servicio Técnico
    Sistema de Notificación
    Producción
    Servicio de Rentas Internas
    Control de Series
  • APPS

    Aplicaciones para tu negocio

    Mejore su negocio al máximo con nuestras apps.

    Gestión de crédito
    App venta al por mayor
    App venta al por menor
    App cobranza en ruta
    App toma de inventario
    App Equipos
  • NOTICIAS
  • SERVICIO DATA INTACTA
  • CONTÁCTANOS

  • NOSOTROS
  • DOBRA ERP
    • VENTAS
      • Ventas al por mayor
      • Ventas al por menor (PDV)
      • eCommerce
    • COMPRAS
      • Compras locales
      • Importaciones
      • Registro de gastos
      • Gestión de Inventarios
    • FINANCIERA
      • Estados financieros
      • Administración de pagos
      • Planificación de pagos
    • COMPLEMENTARIOS
      • Gestión de Nómina
      • Activos Fijos
      • Servicio Técnico
      • Sistema de Notificación
      • Producción
      • Servicios de Rentas Internas
      • Control de Series
  • APPS
    • Gestión de crédito
    • App venta por mayor
    • App de ventas por menor
    • App de cobranzas en ruta
    • App de toma de inventarios
    • App Equipos
  • CONTÁCTANOS
Noticias

4 factores claves en una estrategia exitosa de E-Commerce

Dobra ERP
enero 9, 2023

1. La tecnología

En el caso del comercio electrónico, los sistemas de información y comunicación determinan de forma mucho más concluyente el éxito o fracaso de la actividad empresarial, dado que forman parte indisociable del proceso comercial principal, cosa que no sucede en el comercio minorista tradicional.

Las tecnologías de la información y de la comunicación siempre intervienen en cualquier momento de la relación entre el cliente y el vendedor online. Es fundamental contar no solo con una marca o nombre comercial adecuado, sino disponer del dominio en Internet que represente la idea de negocio o de la marca.

Es necesario contar con un hosting o alojamiento que ofrezca buena calidad de servicio y seguridad. Es imprescindible garantizar la usabilidad, accesibilidad y adaptabilidad de la página web a cualquier dispositivo en el que se trata de visualizar. Así mismo, es imprescindible disponer de un buen sistema de gestión de contenidos (CMS, Control Management System) que controla la base de datos y que permite crear, cambiar y borrar contenidos de la web como textos, imágenes, archivos o precios. La tecnología tiene también que ofrecer garantías de ciberseguridad y soportar sistemas alternativos de pagos online solventes y seguros.

2. La gestión comercial

Para comprender las claves del éxito del comercio online relacionadas con la gestión comercial es necesario destacar dos diferencias fundamentales entre la venta online y la venta en la tienda física.

Primero, el surtido u oferta comercial: La capacidad del comercio online de tener un surtido amplio es mucho mayor puesto que puede no necesitar stock (o al menos mucho menor) de sus bienes y servicios, e irlos a provisionando en función de la demanda. Sin embargo, la tienda online se enfrenta importantes limitaciones en aspectos sensoriales, dado que el cliente no puede tocar, oler, o probar el producto, y se producen limitaciones vinculadas con el campo visual y el nivel de detalle que se puede obtener al visualizar los productos en una pantalla.

Se producen así mismo limitaciones sociales, porque no se puede ver lo que compran otras personas, y limitaciones del vínculo emocional puesto que no hay un mal sentimiento por abandonar un carrito después de pasar tiempo revisando todo tipo de artículos. Además, todo el proceso de captación, atracción, conversión y sobre todo cierre de la venta es muy diferente en ambos entornos.

Conoce cómo manejar la rentabilidad de tu E-Commerce HAZ CLIC AQUÍ

3. La logística

Una de las principales ventajas del comercio tradicional respecto al comercio electrónico es su ubicación física. Generalmente los establecimientos tradicionales procuran obtener una buena ubicación cerca de sus clientes y un diseño que refuerce la experiencia de compra. En el comercio online las ventajas competitivas no se vinculan a la ubicación física. Sin embargo, cobra muchísima mayor importancia los servicios logísticos que permiten entregar los bienes adquiridos en tiempo y forma, ya que el cliente no acude a un punto de venta a realizar sus compras y no se las lleva una vez finalizada la compra.

Esto genera un gran reto en el terreno de la manipulación, el almacenaje y el transporte donde es imprescindible lograr eficacia, es decir, entregar el producto en el sitio y en el momento comprometido, así como eficiencia. Además, esto hay que lograrlo con un coste razonable que permita seguir generando margen comercial.

El fallo en el servicio de entrega de los productos adquiridos online supone un grave problema para los clientes y una fuente muy importante de insatisfacción. En la actualidad los proveedores de logística ofrecen a los establecimientos online desde el almacenaje del producto, hasta el control de stock, la recogida, clasificación y envío de los pedidos, el empaquetado y hasta el control de calidad. Además, estas empresas ofrecen tanto al vendedor como al comprador toda la información referente a la situación del envío, desde la confirmación del pedido, el momento de salida y también el de entrega.

El éxito del comercio online conlleva además una buena gestión de los gastos de envío que se pueden tratar de compensar mediante técnicas como, por ejemplo, incrementar el valor de la cesta de la compra. Así mismo, otro de los retos de la logística en el comercio electrónico es la gestión de las devoluciones. La logística inversa, o la gestión del retorno de las mercancías en la cadena de suministro de la manera más efectiva y económica posible, es otro de los factores clave de éxito del comercio electrónico dado que tensiona la sustentabilidad económica con la experiencia positiva de compra que se busca generar en los clientes.

¿Todavía no cuentas con un E-COMMERCE? Haz clic aquí y cotiza nuestro servicio para tener tu tienda ONLINE

4. Capacidades organizativas

Estas son determinantes para competir con éxito. Entre estas se pueden destacar:

  • Ofrecer un catálogo de productos variado donde los potenciales clientes puedan elegir. De lo contrario, pueden caer en la tentación de visitar otras tiendas.
  • Conocer mejor al cliente. En la actualidad existen multitud de herramientas de medición que pueden ayudar a conocer cómo se comportan los usuarios dentro de la tienda online. De esta forma, se podrá mejorar lo que no está funcionando y potenciar aquello que está reportando beneficios.
  • Buen servicio de atención al cliente antes, durante y después de la compra que supla la ausencia de una relación presencial, genere seguridad y lealtad. Hay que innovar la oferta con regularidad, dado que el mundo online se transforma a mayor velocidad que el mercado físico. 

Desarrollar una buena estrategia de posicionamiento en motores de búsqueda (SEO, Search Engine Optimization), de tal manera que la página aparezca en las primeras posiciones cuando alguien teclea un término relacionado con la actividad o los productos en un buscador; desarrollar acciones de marketing online (SEM, Search Engine Marketing) y/o campañas de anuncios de pago en los motores de búsqueda (Google, Yahoo, Bing, etc.); sin olvidar las campañas de marketing en la redes sociales (SMM, Social Media Marketing); y la puesta en marcha de estrategias SMO (Social Media Optimization) para hacer la web más social y facilitar que se comparta, y se siga en las redes sociales y se conecten.

Background Dobra Dobra Obtén un software Cámbiate a dobra

Mide la rentabilidad de tu E-Commerce
Previous Article
4 CRITERIOS PARA EVALUAR UNA NUEVO SOFTWARE DE GESTIÓN ERP
Next Article

Dobra

Dirección: Albocentro 5B, Av. Rodolfo Baquerizo Nazur

 Guayaquil – Ecuador

Whatsapp: 0982917778

Términos y condiciones
© Derechos Reservados 2022

Ventas

Ventas al por mayor
Ventas al por menor(PDV)
eCommerce

Compras

Compras locales
Importaciones
Registro de gastos
Gestión de inventarios

Financiera

Estados financieros
Administración de pagos
Planificación de pagos

Complementarios

Gestión de nóminas
Activos fijos
Servicio Técnico
Sistema de notificación
Producción
Servicio de rentas internas
Control de series

Síguenos

Manténte al día y descubre consejos para el crecimiento de tu empresa.
1