Dobra
  • NOSOTROS
  • MÓDULOS

    Ventas


    Automatice y agilice sus procesos de ventas.
    Ventas al por mayor
    Ventas al por menor(PDV)
    E-Commerce
    Promociones

    Compras

    Analice todos los recursos de su empresa y optimice su gestión.

    Compras locales
    Importaciones
    Registro de gastos
    Gestión de Inventarios

    Financiera

    Una imagen precisa de su situación financiera para tener éxito.

    Estados Financieros
    Administración de Cuentas
    Planificación de pagos

    Complementarios

    Dinamice su organización con nuestros complementarios.

    Gestión de Nómina
    Activos Fijos
    Servicio Técnico
    Sistema de Notificación
    Producción
    Servicio de Rentas Internas
    Control de Series
  • APPS

    Aplicaciones para tu negocio

    Mejore su negocio al máximo con nuestras apps.

    Gestión de crédito
    App venta al por mayor
    App venta al por menor
    App cobranza en ruta
    App toma de inventario
    App Equipos
  • NOTICIAS
  • SERVICIO DATA INTACTA
  • CONTÁCTANOS

  • NOSOTROS
  • DOBRA ERP
    • VENTAS
      • Ventas al por mayor
      • Ventas al por menor (PDV)
      • eCommerce
    • COMPRAS
      • Compras locales
      • Importaciones
      • Registro de gastos
      • Gestión de Inventarios
    • FINANCIERA
      • Estados financieros
      • Administración de pagos
      • Planificación de pagos
    • COMPLEMENTARIOS
      • Gestión de Nómina
      • Activos Fijos
      • Servicio Técnico
      • Sistema de Notificación
      • Producción
      • Servicios de Rentas Internas
      • Control de Series
  • APPS
    • Gestión de crédito
    • App venta por mayor
    • App de ventas por menor
    • App de cobranzas en ruta
    • App de toma de inventarios
    • App Equipos
  • CONTÁCTANOS
Noticias

Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en Ecuador: Todo lo que debe conocer

Dobra ERP
mayo 30, 2023
ley-organica-proteccion-datos-personales-blog-banner-web

La implementación de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales es un tema que se ha repetido mucho en los últimos meses. Es probable que, si usted trabaja en una empresa que posee información de sus clientes, haya escuchado sobre esta. Sin embargo, entenderla a cabalidad puede ser complicado.

Esta nueva ley presenta una serie de retos para los propietarios de empresas, pero también ofrece oportunidades para mejorar la protección de datos de los usuarios. En este artículo, le mostraremos qué implica la Ley Orgánica y cómo puede preparar su empresa para cumplir con los lineamientos.

¿De qué se trata la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales?

La Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) fue publicada y está vigente desde mayo del 2021. Es un marco regulatorio que establece las reglas a seguir para el tratamiento de datos personales. Además, establece los derechos de las personas en relación con su propia información, y regula el uso y la protección de la misma por parte de las empresas. 

 La ley fue aprobada y entró en vigencia en mayo de 2021, pero las sanciones se aplicarán a partir del 26 de mayo de 2023.

La LOPD exige a las empresas asegurarse de que cumplen con todas las obligaciones establecidas. Entre estas se encuentran:

  • La implementación de medidas de seguridad para proteger los datos personales de sus clientes y empleados. 
  • Garantizar que los datos se traten de forma legal y transparente.
  • Asegurar que los interesados tengan acceso a su información en cualquier momento.

Existen una serie de conceptos que son necesarios conocer para comprender la LOPD. Por ello, a continuación, le presentaremos un pequeño glosario.

Glosario de términos importantes

  • Datos personales: Es toda la información que identifica o vuelve identificable a una persona natural, de manera directa o indirecta. Por ejemplo: nombre, dirección, teléfono, etc.
  • Tratamiento: Cualquier operación o realizada sobre datos personales. Por ejemplo, la obtención, recopilación, registro, organización, conservación, modificación, eliminación, distribución, comunicación, transferencia y más.
  • Titular: Hace referencia a la persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento.
  • Consentimiento: Es cuando el titular manifiesta de forma libre, específica, informada e inequívoca, su autorización para que el responsable del tratamiento de datos pueda tratar los mismos.
  • Encargado del tratamiento de datos: Persona natural o jurídica que trate datos personales.
  • Responsable del tratamiento de datos: persona natural o jurídica que decide sobre la finalidad y el tratamiento de datos personales.

Lea también: Microsoft 365 Copilot: Simplifique sus tareas de oficina con esta IA

Microsoft 365 Copilot excel word power point inteligencia artificial banner

¿Qué dice la Ley Orgánica de Protección de Datos sobre la seguridad?

La ley exige a las compañías establecer mecanismos para proteger los datos y dar crédito de ellos. Además, indica que el responsable del tratamiento de datos debe rendir cuentas al titular, sobre la utilización de su información; y que este encargado debe evaluar constantemente los mecanismos que utiliza para mantener la seguridad de los datos.

Los involucrados en la protección de datos son:

  • El titular
  • El responsable del tratamiento
  • El encargado del tratamiento
  • El destinatario
  • La Autoridad de Protección de Datos Personales
  • Y el delegado de protección de datos personales

El proceso de adaptación a la LOPD requiere un análisis previo de la situación actual de la empresa y una planificación cuidadosa. Es importante tener en cuenta que el tiempo disponible para realizar estos cambios es limitado, por lo que es necesario actuar con rapidez.

Una vez que se haya realizado el análisis y la planificación, será necesario implementar las medidas adecuadas para cumplir con la LOPD. Esto incluye, entre otras cosas, el diseño de nuevos procedimientos y políticas, la formación del personal y la modificación de los sistemas informáticos.

Las sanciones se aplicarán desde este 26 de mayo y podrán escalar hasta el 1% de la facturación de una empresa.

¿Cuáles son las sanciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos?

Como lo mencionamos anteriormente, desde este 26 de mayo aplican las sanciones de la ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Esto quiere decir que las entidades públicas y privadas podrán ser multadas hasta con el 1% del valor la empresa factura.

La normativa clasifica las infracciones en dos tipos:

Multas leves

Reciben una sanción de hasta el 0,7% de la facturación y son:

  • Cuando los encargados no tramitan, tramitan fuera del término previsto o niegan injustificadamente las peticiones o quejas realizadas por el titular.
  • Asimismo, cuando el personal señalado no implementa la protección de datos desde el diseño y por defecto; no mantiene disponibles políticas de protección de datos personales afines al tratamiento de datos personales.
  • De igual manera, la ley contempla como falta leve el incumplimiento de las medidas correctivas dispuestas por la Autoridad de Protección de Datos Personales.
  • También, que el encargado de la protección de los datos permita contribuir a la realización de auditorías o inspecciones, por parte del responsable del tratamiento de datos personales.

Multas Graves

Reciben una multa que puede ir desde 0,7% hasta 1% de la facturación; y son:

  • Que las empresas no implementen medidas a fin de garantizar el tratamiento de datos personales que realice conforme la presente ley.
  • Que se utilice información o datos para fines distintos a los declarados. Asimismo, ceder o comunicar datos personales sin cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos.
  • Que las empresas no implementen medidas para prevenir las vulneraciones a la seguridad de datos personales; y que no notifiquen dichas vulneraciones.
  • De igual forma, se considera falta grave que las empresas suscriban contratos que no contengan cláusulas de confidencialidad y tratamiento adecuado de datos personales.
  • Y también, incumplir las medidas correctivas o cumplir de forma tardía, parcial o defectuosa.

Para evitar las sanciones, las empresas deben verificar sus procesos de tratamiento de datos. Por ello, Next Technology ofrece su servicio de Data Intacta, en el cual se contempla asesoramiento para aplicar y cumplir con los requisitos legales. Además, brindamos consultorías para desarrollar una estrategia de manejo de datos, y capacitación y acompañamiento en el proceso de adaptación a la LOPDP.

No espere a recibir una multa. Únase ahora a Data Intacta.


Microsoft 365 Copilot: Simplifique sus tareas de oficina con esta IA
Previous Article
qué es un erp, software erp, gestión empresarial, tecnología, software e-commerce, comercio electrónico, recursos humanos, software importaciones, next technology
Gestión empresarial eficiente: Descubra el poder de un Sistema ERP
Next Article

Dobra

Dirección: Albocentro 5B, Av. Rodolfo Baquerizo Nazur

 Guayaquil – Ecuador

Whatsapp: 0982917778

Términos y condiciones
© Derechos Reservados 2022

Ventas

Ventas al por mayor
Ventas al por menor(PDV)
eCommerce

Compras

Compras locales
Importaciones
Registro de gastos
Gestión de inventarios

Financiera

Estados financieros
Administración de pagos
Planificación de pagos

Complementarios

Gestión de nóminas
Activos fijos
Servicio Técnico
Sistema de notificación
Producción
Servicio de rentas internas
Control de series

Síguenos

Manténte al día y descubre consejos para el crecimiento de tu empresa.
1